El libro de mi vida
- robertciclic
- 18 ago 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 ene
Mi nombre es Roberto Gibbs Mela, soy panameño de 36 años de edad, soltero y sin hijos. Desde pequeño crecí en un pequeño pueblo llamado Chitré. Mi educación primaria la realice en la escuela Tomás Herrera, donde hice muchas grandes amistades y disfrute una infancia donde jugábamos y corríamos en los recreos.
Mi secundaria fue en el colegio padre segundo familiar cano, donde mi adolescencia fue aún más divertida. Siempre estuve en actividades como el teatro, ciclismo y algunas otras actividades deportivas. Hasta el día de hoy en el 2024 he tenido la suerte de gozar de muy buena salud, y esto es una bendición ya que todos no pueden decir esto.

El tren del tiempo corre muy aprisa y nunca se detiene, en un abrir y cerrar de ojos ya estaba estudiando en la universidad. Ingresé en la universidad tecnológica de panamá en la sede de Azuero donde alcancé el título de Técnico en comunicación ejecutiva bilingüe. Pero como siempre he sido fiel creyente de que el hombre debe mejorar cada día no importa las circunstancias ni el entorno, entonces me fui a la ciudad capital donde ingrese en la facultad de ciencias y tecnología de la universidad tecnológica de panamá. Fueron tiempos muy difíciles ya que trabajaba durante el día y asistía a la universidad en la noche.
Logré terminar mi licenciatura en comunicación ejecutiva bilingüe y finalmente culminar esta gran etapa de mi vida. Tengo muy presente que mis estudios no me van a hacer millonario pero si me han ayudado a ver situaciones de la vida con una perspectiva diferente.
He roto el esquema de vida del típico panameño ya que luego de haber terminado con mis estudios , tuve la oportunidad de viajar y esto si que cambio mi vida.
Durante toda mi educación desde la primaria hasta la universidad aprendí muchas cosas importantes que pensé que iba a estar usando a diario en los trabajos pero bueno supongo que ese tiempo aún no ha llegado. Sin lugar a dudas he aprendido y sigo aprendiendo cada día con cada experiencia de la vida sea cual sea la situación siempre hay algo que aprender. Algo que he aprendido con la educación y viajes han sido los idiomas. Actualmente Español es mi idioma primario, Inglés mi idioma secundario , Sueco, algo de Griego y Alemán gracias a mis viajes.

Viajar más que un lujo para mi fue una manera de aprendizaje ya que a lo largo de mis viajes pude trabajar en diferentes países para sufragar mis viajes y mis estudios, ya que también estudie idiomas en los países que visite.
Romper esquemas sociales no es nada fácil, ya que muchas veces la sociedad piensa que siempre seguirás siendo lo mismo, pero yo particularmente tengo un concepto muy diferente de lo que fuimos, somos y seremos. Muchas personas piensan saber que es lo mejor para ti pero la verdad es que ellos nisiquiera saben que es lo mejor para ellos.
Las sociedades te estereotipan y te empujan a ser algo que realmente tu no quieres. La presión social juega un papel muy importante en el desarrollo social del ciudadano ya que muchas veces o la mayoría de las veces las personas suponen cosas y creen que son la realidad y viven fantasías que no son del todo ciertas y si el individuo se deja influir de una u otra forma por las influencias sociales equivocadas terminan viviendo la vida equivocada.
Por eso para mi tranquilidad y paz mental siempre me he enfocado en mi propio desarrollo personal, ya dentro de la sociedad lamentablemente no todos tenemos las mismas oportunidades ni influencias para el desarrollo de nuestras vidas como ciudadanos independientes.
Ver la vida desde una perspectiva diferente, es de suma importancia ya que para mi los recursos y oportunidades siempre han estado limitados y controlados. Entonces salir adelante sin tener las mismas oportunidades no es algo que cualquier individuo puede lograr. No importa cuántos diplomas logre acumular hasta el final de mi vida eso podría ser una opción pero al final lo que voy a llegar a ser depende de lo que he aprendido de mis estudios. convertirse en delincuente, alcohólico o ladrón serían los estereotipos que muchas veces la sociedad ha tratado de imponerme pero solo ha dependido de mi rechazar estos estereotipos, ya que me niego rotundamente a vivir algo que no quiero ser.

Saber que existen alternativas diferentes a la realidad que se vive hoy en día en Panamá es algo que yo ya viví. El simple hecho de saber y haber vivido una vida diferente conlleva una gran responsabilidad , ya que aquí en Panamá la vida no te brinda las mismas oportunidades que en países desarrollados. Cada día vemos más y más represión, injusticias, menos educación y menos oportunidades. Salir a buscar oportunidades es una verdadera odisea sin mencionar que los derechos y la justicia solo son para cierta parte de la sociedad. La música, el arte, deporte y educación están cada vez más lejos del alcance de las personas normales. Las personas están cada vez más acostumbradas a los estereotipos que se les imponen y se han acostumbrado a vivir de esa forma.
Algo es muy cierto y es que el futuro, presente y pasado están determinados por nuestras acciones y solo depende de nosotros escribir nuestra propia vida.
Comments